jueves, 9 de enero de 2014

ANÁLISIS DE UN BOLIGRAFO BIC

Análisis Formal de un Bolígrafo BIC
  • Piezas :Tubo de tinta, punta metálica, envoltura de plástico y capucha
  • Forma : Prismática
  • Dimensiones : altura (148mm) anchura (8mm) profundidad (143mm)


Análisis Técnico
  • Piezas:Esta compuesto por 4 piezas
  1. Tubo de Tinta: Hecho de Plático
  2. Punta Metálica : Compuesta de Metal
  3. Envoltura : De plástico
  4. Capuchon: De plástico
  • Unión de las piezas :Estan encajadas unas con otras
  • Su funcionamiento se basa en la gravedad y la presión
  • Para su fabricacion se diseña el objeto, se fabrican las piezas por separado y mas tarde se unen unas con otras
Análisis Funcional
  • Sirve para escribir
  • Funcionamiento : Al colocarlo sobre un material y presiona su punta contra el, la tinta sale del cartucho y el material queda escrito
  • Utilizacion : Se coqe el boligrafo con el capuchon quitado y se presiona su punta en el material que se desea usar
  • Los lápices, rotuladores , ceras etc cumplen una funcion similar

Análisis Socioeconómico 
  • El boligrafo Bic nos permite escribir sobre papel y otros materiales
  • Antiguamente, como instrumento de escritura se utilizaban los dedo, un clavo y un martillo sobre arcilla cocida
  • Se comercializa mediante papelerias , su precio aprox es de 0.60 $ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario