martes, 14 de enero de 2014

Tarro de Cristal


Análisis formal
Objeto de forma cilindrica, tranparente y delgado.
Sus dimensiones son de 150x45x45mm.

  
Análisis técnico 
La única pieza que la forma esta elaborada con vidrio . Es impermeable, suave al tacto, frágil, resistente a condiciones medioambientales y químicas.
No tiene dimensiones normalizadas.
La tapa es de metal.
Análisis funcional
Su utilidad es contener alimentos de conserva o cualquier líquido. La tapa enroscada sirve para que no se derrame lo que contenga dentro.
Las normas de mantenimiento son: 
- Limpieza
- No exponer durante largos periodos de tiempo al Sol.
- Es aconsejable guardarlo en lugar seco.

Análisis socioéconomico 
A lo largo de la historia el tarro se ha utilizado para conservar alimentos, que anteriormente se habían usado vasijas y otros utensilios. Ya desde la época de los egipcios cuando querían guardar los órganos de las personas que momificaban. Se ha utilizado durante toda la historia.

Su impacto en el medio ambiente: Las arenas de donde sale el vidrio se obtienen de canteras. Éstas producen un impacto visual sobre el medio ambiente, además beneficia a la deforestación y a desertificación de la tierra.

Se comercializa a través de anuncios en la vías de comunicación y se puede encontrar en los supermercados. Su precio de venta al público es entre 1 y 1'5 euros si hablamos de un tarro como la que se muestra.
También se fabrican de plástico aunque el vidrio es más resistente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario